Resistencia de Materiales — Latam R3
Curso práctico de 8 semanas orientado a ingenieros mecánicos: análisis de tensiones, esfuerzos combinados, teoría de fallas y validación con FEM. Presencial y remoto en Ciudad de México.
- Duración: 8 semanas (48 horas)
- Modalidad: Híbrida (presencial/online)
- Requisitos: Fundamentos de mecánica y cálculo
Temario y módulos
Estructurado en módulos semanales con prácticas en laboratorio y ejercicios en software FEM.
Esfuerzo normal, cortante, diagramas de cuerpos libres, cálculo de esfuerzos en vigas y ejes.
Transformación de tensiones, círculo de Mohr, criterios de fallo para ductiles y frágiles.
Curvas de cortante, perfiles compuestos, tensiones por torsión y fatiga básica.
Proyecto final
Diseña y valida una unión soldada sujeta a cargas combinadas usando análisis FEM. Presentación final y entrega de informe técnico.
Instructores
Dr. Ana Rodríguez
Doctorado en Ingeniería Mecánica (UNAM). 12 años de experiencia en análisis estructural y diseño mecánico. Especialista en validación con FEA y optimización de piezas.
FEM
Diseño mecánico
Fatiga
Galería de prácticas



Fechas y precios
| Inicio | Modalidad | Horas | Precio (MXN) |
|---|---|---|---|
| 10 de Octubre, 2025 | Presencial | 48 | $12,500 |
| 5 de Noviembre, 2025 | Remoto | 48 | $9,800 |
| Plazo anual (bono) | Híbrido | 48 | $11,200 |
Preguntas frecuentes
No es obligatorio, pero sí recomendable tener conocimientos básicos. El curso incluye sesiones introductorias a herramientas FEM.
Se entrega constancia digital y un certificado a quienes completen el proyecto final con evaluación satisfactoria.
Sí, hay sesiones en laboratorio con máquinas de ensayo y galgas extensométricas. Para modalidad remota se ofrecen vídeos y kits de prácticas cuando aplica.
¿Listo para fortalecer tu práctica profesional?
Plazas limitadas — asegura tu lugar con un asesor.
